René Pérez perdió un poco su “flow” cuando ayer una periodista le pidió una reacción a comentarios de algunos exponentes del género del reguetón que lo califican como el ganador de la Academia (de las Artes y Ciencias de la Grabación), pero no el preferido del pueblo.
La inconformidad que han expresado intérpretes como Ivy Queen, surge luego de que Calle 13 copara los Latin Grammy, por segundo año consecutivo, en la categoría de música urbana. El grupo obtuvo dos premios (que suman cinco en sus dos años de carrera), durante la ceremonia que se celebró la semana pasada en Las Vegas.
“Decir eso es una estupidez, porque los premios de la Academia no los selecciona una cadena de televisión ni son una votación cibernética nebulosa. Los Grammy no se tratan de un grupo de fans que están dispuestos a votar por ti un millón de veces. Para mí los Grammy son los premios que más credibilidad tienen, porque los da un grupo de gente que en su mayoría hace música y la entiende, y que ejercen su voto de una forma clara. Tampoco creo que alguien pueda decir que es del pueblo andando por ahí con cadenas que valen miles de dólares, mientras los pueblos se mueren de hambre. Que no me vengan con ese invento, porque me molesto”, dijo contundente René durante la conferencia de prensa que se ofreció a su arribo al Aeropuerto Luis Muñoz Marín.
Los hermanos René Pérez y Eduardo Cabra no creen que el género del reguetón debe tener una nominación exclusiva fuera de la categoría de música urbana, como han sugerido algunos de sus colegas.
“Hacer una categoría de reguetón representaría el miedo a competir con lo urbano. Es como si se hiciera una categoría del mejor grupo de reguetón con la gorra de los Cups; es tan específico que sería muy fácil ganar. Eso le haría daño al género”, opinaron los artistas, que el domingo tendrán una presentación en México.
Lejos de las controversias “Residente” y “Visitante” celebraron en grande sus galardones una vez concluida la ceremonia de los Latin Grammy. Según relataron, su cuarto de hotel se transformó en una sala de fiesta en la que compartieron con su familia y a la que se unieron figuras de la música como Gustavo Santaolalla, Vicentico y Rubén Blades, entre otras.
El Ministro de Turismo de Panamá se mostró impresionado con la actuación en tarima de Calle 13 con el tema ‘Pa’l Norte’, en el que hablan de los emigrantes.
La inconformidad que han expresado intérpretes como Ivy Queen, surge luego de que Calle 13 copara los Latin Grammy, por segundo año consecutivo, en la categoría de música urbana. El grupo obtuvo dos premios (que suman cinco en sus dos años de carrera), durante la ceremonia que se celebró la semana pasada en Las Vegas.
“Decir eso es una estupidez, porque los premios de la Academia no los selecciona una cadena de televisión ni son una votación cibernética nebulosa. Los Grammy no se tratan de un grupo de fans que están dispuestos a votar por ti un millón de veces. Para mí los Grammy son los premios que más credibilidad tienen, porque los da un grupo de gente que en su mayoría hace música y la entiende, y que ejercen su voto de una forma clara. Tampoco creo que alguien pueda decir que es del pueblo andando por ahí con cadenas que valen miles de dólares, mientras los pueblos se mueren de hambre. Que no me vengan con ese invento, porque me molesto”, dijo contundente René durante la conferencia de prensa que se ofreció a su arribo al Aeropuerto Luis Muñoz Marín.
Los hermanos René Pérez y Eduardo Cabra no creen que el género del reguetón debe tener una nominación exclusiva fuera de la categoría de música urbana, como han sugerido algunos de sus colegas.
“Hacer una categoría de reguetón representaría el miedo a competir con lo urbano. Es como si se hiciera una categoría del mejor grupo de reguetón con la gorra de los Cups; es tan específico que sería muy fácil ganar. Eso le haría daño al género”, opinaron los artistas, que el domingo tendrán una presentación en México.
Lejos de las controversias “Residente” y “Visitante” celebraron en grande sus galardones una vez concluida la ceremonia de los Latin Grammy. Según relataron, su cuarto de hotel se transformó en una sala de fiesta en la que compartieron con su familia y a la que se unieron figuras de la música como Gustavo Santaolalla, Vicentico y Rubén Blades, entre otras.
El Ministro de Turismo de Panamá se mostró impresionado con la actuación en tarima de Calle 13 con el tema ‘Pa’l Norte’, en el que hablan de los emigrantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario